Mostrando entradas con la etiqueta Madresfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madresfera. Mostrar todas las entradas

10/1/18

#BloggersdeCuentos2017 y por fin, la sorpresa


¡¡¡Bienvenidos, Habitantes de La Madriguera de Cuentos!!!

A estas alturas del año a estrenar (bueno, un poco "estrenaillo" está, ¿no?) en La Madriguera, los #BloggersdeCuentos2017, hemos decidido darle vidilla a la vuelta a la rutina, a los cafés intempestivos, a volver de nuevo a casa sin ganas de nada y a esos días cada vez más grises...

Así que tal y como os prometí, este año hay doblete con sorpresa, que espero, junto con mis inseparables #BloggersdeCuentos2017, que os volvamos a sacar una sonrisa, una risa y ¡¡un reto!!

Si os sentís capaces de reproducir algo de la primera parte, os retamos a que os grabéis intentándolo  y lo subáis a Twitter con el hashtag #BloggersdeCuentos2017 (como está escrito, para que podamos veros, o nombrándome directamente con mi usuario @lamadrigueraale) ¡¡¡Estoy convencida de que puede darle color a los días grises y además puede ser muy divertido!!!

En fin, dentro vídeo y a esperar con los deditos cruzados que os guste.¡¡¡¡¡Adelante!!!!!


¿¡¡Cómo os habéis quedado con la sorpresa!!? Patidifusos, ¿a que sí? ¡Yo casi muero infartada cuando me dijo que se apuntaba! Mira, mira, aún tengo el vello de punta ¡¡Y esto es todo por hoy que no puedo con tanta emoción junta!! Espero sinceramente que lo hayáis disfrutado y os haya sacado más de una sonrisa. Y a ver cuántos valientes se enfrentan al reto propuesto (y sí, los #BloggersdeCuentos2017 también pueden atreverse con lo de otro compañero)
Espero veros pronto, mis niños. Un abrazo de algodón enorme para todos mis amores. 

1/7/17

Sello de Calidad: Toallitas y crema CalenduflorBaby® de Mama Natura (Laboratorios Dhu)


¡Bienvenvenidxs de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

¡¡Ay, cuánto tiempo sin vernos ya!! ¡¡No os hacéis una idea de lo que he echado de menos volver a trastear La Madriguera!!

Así, me encontré hace unos días que volvía a ser elegida para participar en el Sello de calidad de Madresfera: Toallitas y crema  Calenduflorbaby®,  la línea para bebés de Mama Natura, creada por Laboratorios Dhu. Esta vez han confiado en mi y otrxs 44 compañerxs, mira que ya somos casi 4mil blogs (yuuuujuuuu, jarana, alegríaaaa, fuegos artificiales, fiestaaaaaa...) 

Ay, perdonad, tengo ganas de fiesta porque estoy aquí de nuevo, en nuestra casa, escribiendo...
 
Madresfera en esta ocasión, nos manda un set que incluye un paquete de 75 Toallitas Calenduflorbaby® y una  Crema Calenduflorbaby® de 50grs para el culete de mi niño.
Y os voy a contar mi experiencia con los productos, que no ha podido ser más buena. ¡¡Bastante mejor resultado del que me esperaba!!


Para empezar vamos a ponernos un poquito técnicas... Vaya, que vamos a hablar un poco de la línea Calenduflorbaby®. Investigando un poco (vaaale, era muy fácil) nos encontramos con que está fabricado a base de extracto de caléndula officinalis, (venga, ¡¡dilo tres veces deprisa, si puedes!!) con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes que protegen y recuperan la piel. Y la verdad es que no añaden mucho más, son productos basados en la homeopatía. Vamos, de estos que sólo encuentras en farmacias y parafarmacias.

La línea de productos Calenduflorbaby® sólamente comprende los dos productos que vamos a probar (qué misterio, ¿no?)


Venga, va, vamos a hablar primero de las toallitas. El que vengan en paquetes de 75, lo atribuyo a que son bastante más grandes y como más esponjosas. Probablemente porque son súper cremosas y con un tacto suavísimo. Además de que el olor como a flores y a campo al ir sacándolas, es una gozada.

Al ser tan grandes no necesitas tantas como con otras marcas y sí, digo tantas porque el pobre de mi niño estaba con un ataque fatal de piel atópica (sí, hija, sí les ha tocado a los dos en el cócktel de genes) lleno de rojeces, granitos, rozaduras, eczemas... (Que viva el calor) así que el chiquillo iba de crema hasta las orejas y de polvos de talco ni os digo. Le pesaba el pañal el doble de todo lo que llevaba ahí liado, angelito mío... Así que para quitar la plasta que le hacemos y la que hace él, ¡¡necesitábamos un universo de toallitas!!

Hasta ahora, con las de Calenduflorbaby® resuelto el problema. Las rojeces van desapareciendo, los granitos también y el eczema, ahora apenas llora con el cambio de pañal. Así que desde mi punto de vista, son para recomendarlas y mucho. La única pega que les pongo: el precio. Al ser un producto de parafarmacia, es menos asequible que otras marcas que puedes comprar en el supermercado.

Por lo que aquí las gastamos alegremente, mientras mi niño estaba tan malito y ahora que está mucho mejor, las tenemos secuestradas en la bolsa del niño del carrito (¡¡¡Shhhhhh!!! no sabéis nada, ¿eh?) Porque claro, a mi Halflemon le encantan éstas más que ningunas. 
Un consejillo,así, por si se nos olvida: LAS TOALLITAS NO SE TIRAN AL WC, que no se deshacen en el agua y tardan un montón en degradarse

Y ahora vamos a despellej... Digooo, a hablar de la crema Calenduflorbaby®  para el culete. La verdad es que desde mi punto de vista también es altamente recomendable. La textura es muy suave y menos pastosa o pegajosa que otras que existen en el mercado. Su absorción es rapidísima y no puede oler mejor, exactamente igual que las toallitas, como a flores y campo. La única pega, de nuevo, el precio.

Usándola junto con las toallitas, el efecto de cura ha sido rapidísimo y la diferencia del culete del niño es brutal. Se puede aplicar varias veces al día cuando la piel está más irritada y como crema protectora de cambio de pañal a diario. Vamos, que no es de esas de guardar hasta que se le vuelva a poner el culito malo, no. Se pueden usar todos los días sin que el niño mute y le salga cola (otra) cuatro piernas más, o qué sé yo.

Si queréis saber más sobre la línea Mama Natura, creada por Laboratorios Dhu o dónde comprar sus productos, sólo tenéis que pinchar AQUI.
¡Vaya! Que podéis ver que en casa nos han gustado muchísimo (salvo los precios, como os hemos comentado) Así que le concedemos nuestro Sello de Calidad.
Y esto es todo. Como digo siempre, animaos  a comentar si habéis probado alguno de sus productos o no y qué os han parecido, que me encanta leeros y prometo responderos en cuanto pueda.
¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazos de algodón!

20/4/17

Sello de Calidad: #MamásMaryKay


¡Bienvenvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Hace unos dìas tuve la suerte de ser una de las elegidas para participar en el Sello de calidad: #MamásMaryKay de la mano de Madresfera. Así que ¡estos días, gracias a los 25 años que cumple Mary Kay, las mamás nos cuidamos y tomamos las redes para contároslo!
La selección de productos elegida ha sido el nuevo Set de Manos Satin Hands de Té Blanco y Cítricos; su producto estrella en estos 25 años, el Desmaquillante de ojos Bifásico Oil Free y el Lápiz de labios Gel Semi-mate color Crushed Berry (una preciosidad)
Pero mejor ir por partes y contar con todo detalle nuestra experiencia con estos productos, vamos allá:
1. Empecemos por el Set de Manos Satin Hands de Té Blanco y Cítricos: 


Este set es el último lanzamiento de la marca. ¿Quién no querría lucir siempre unas manos suaves y perfectas? Pero vamos siempre a la carrera, con las manos en remojo permanentemente, lavamos a manos, usamos lejía... Vamos, que castigamos nuestras pobres manitas a base de bien, por eso Mary Kay ha ideado este práctico spa en casa. El tratamiento consiste en la aplicación de los productos en 3 sencillos pasos:
          *Paso 1: Tratamiento suavizante de manos: Es una crema muy densa (casi como una vaselina) y libre de fragancia que hay que aplicar en las manos limpias. Ojo, hacedle caso a las instrucciones y echad una cantidad pequeña, ya que si echáis en exceso, el paso siguiente no terminará de funcionar bien y al final el resultado final será mas pegajoso de lo esperado. 
Este primer paso prepara la piel para los productos posteriores manteniendo la humedad en la piel y evitando un exceso de peeling en el siguiente paso. 
          *Paso 2: Gel exfoliante de Karité: Éste es un gel limpiador con partículas exfoliantes que deja las manos libres de células muertas con una exfoliación suave. Pon un poco en las manos y masajéalas, también  entre los dedos y después aclara con agua y seca bien. Notarás que la sensación pegajosa del tratamiento anterior ha desaparecido y ya van quedando las manos suavitas.
          *Paso 3: Crema de manos de Karité: Es una crema hidratante muy suave y ligera que no deja nada de sensación pegajosa (¡¡a no ser que te pases con el paso 1!!) ¡Ponte un poco, masajea bien hasta su completa absorción y vuelve a enamorarte de tus manos!
Tanto el gel como la crema tienen aroma a té blanco y cítricos, en mi caso sale mucho también un olor a jazmín que mmmm... Ya sabéis que cada piel es un mundo y las notas de olor tanto en perfumes como en cremas y demás varían de una a otra persona. ¡¡Desde luego, en casa el set nos ha convencido como para volverse un básico!! Y realizando el tratamiento unas 2 o 3 veces por semana, por la noche, notaréis la diferencia. 
Por lo que he visto en la web, es una edición limitada así que si quieres hacerte con uno, no te lo pienses y pincha aquí.

2. Lápiz de labios Gel Semi-mate color Crushed Berry:

¡De todos los productos que nos ha enviado Mary Kay éste es el que más me ha enamorado! Hablamos de que es una barra de labios semipermanente (vamos, que para no ser fija, aguanta un rato) que no reseca el labio ni lo deja tieso, al contrario, mantiene la hidratación, algo fundamental para no llevar los labios cuarteados o con pellejitos. La pigmentación de la barra es buenísima y deja un tono satinado precioso. ¡Además con eso de que este año se llevan mates o semimates, encimas vamos a ir de moda! A las #MamásMaryKay nos han mandado el tono Crushed Berry, si quieres hacerte con el tuyo o quieres otro tono, puedes ver más colores aquí. A mí ya os digo que me tiene enamoradita, no me ha podido gustar más la barra y el tono.
TIP de pro: Para que los labios queden perfectos, antes de aplicar la barra, poneos un cacao y perfilad bien el labio con un lápiz del mismo tono que la barra (en caso de ser una barra clarita si usáis un lapiz más oscuro podeis hacer lo que se llama un labio Ombré, pero eso ya os lo explico otro día) No perfiléis sólo el filito del labio que os conozco, meteos un poco en él y ya veréis como ayuda a que la barra dure más. Aplicáis vuestro labial ¡y listo! Obtendréis un resultado tan espectacular como éste:

3. Desmaquillante de ojos Bifásico Oil Free:  

El desmaquillante es uno de los productos más vendidos de la marca, apto para todo tipo de pieles, desde la más seca y sensible hasta la grasa y es oil-free (¿qué significa eso? Que es un producto libre de aceites, cosa que las pieles grasas agradecen y mucho) Además es hipoalergénico, es apto para ojos con lentillas y está dermatológicamente testado, con lo que el riesgo de una reacción alérgica es prácticamente nulo. 
Os cuento mi experiencia: con eso de la Fibromialgia, tengo los ojos mucho más sensibles que antes (que era bastante, así que imaginaos), además de alteraciones en la piel... Se me reseca mucho, aunque si uso productos demasiado grasos, ya tenemos hecho el lío. Hablando claro, necesito productos suaves, pero que retiren bien el maquillaje, porque ya sabéis: ¡¡Mujeres del mundo, nada de acostarse con el maquillaje en la cara, nada de ojos de panda al levantarnos por la mañana, nunca más!! Es fatal para la piel, ya que no respira y los granitos y las imperfecciones se multiplican por mil... 
A lo que iba... Este desmaquillante, libre de aceites y de fragancia, es un producto bifásico. ¿Qué quiere decir esto? Que es importante agitar bien el bote, para mezclar bien ambas fases, ya que la superior retira el maquillaje resistente al agua y la inferior elimina el maquillaje que no es resistente al agua y para que funcione adecuadamente, tienen que quedar bien mezcladas. Cuando quede espumoso, echamos el desmaquillante en un disco de algodón y aplicamos. 
La verdad es que al contrario que muchos desmaquillantes, retira muy bien el maquillaje (con lo que no pasas media noche intentando quitarte la máscara de pestañas) y al terminar no deja sensación grasa dentro del ojo (si, ya sabéis, eso de ver borroso) esto para mí es un plus, aunque en el contorno del ojo la sensación que me dejas sí me resulta un poco grasa. Pero os aconsejo que lo probéis vosotras mismas y me contáis qué tal os ha ido, ya sabéis que no todas las pieles son iguales ni reaccionan igual. Podéis adquirir el producto aquí. 
TIP de pro: Una vez que impregnemos bien el algodón, dejamos un momento éste en el ojo, para que penetre bien en las pestañas y desmaquillamos SIN FROTAR, hacia arriba y hacia abajo, así evitamos que se nos caigan las pestañas y evitamos romper la piel tan fina que rodea el ojo, con lo que evitamos arruguitas.

Si queréis más información sobre todos los productos que ofrece Mary Kay, podéis ir a su web y empaparos bien de todo lo que ofrecen e incluso podéis contactar con una de sus consultoras de belleza y que os guíen mejor.
Y esto es todo. Como digo siempre, animaos  a comentar si habéis probado alguno de sus productos o no y qué os ha parecido, que me encanta leeros y prometo responderos en cuanto pueda.


¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazos de algodón!

14/11/16

Sello de Calidad: Probamos los potitos Smileat de Nappy



¡Bienvenvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!
Hoy tengo el placer de nuevo (¡estamos en racha, música de fiesta, por favor!) de poder hablaros de un producto estupendo, ya que los amigos de Nappy.es tuvieron a bien contar con nuestra Madriguera (muchas gracias chicos, sois geniales) para probar los potitos Smileat, unos potitos 100% ecológicos.
Tanto es así que son igualitos a los que podríamos hacer en casa, misma textura, mismo olor, mismo sabor... Además no utilizan ni conservantes ni colorantes, ni azúcares, ni sales, ni almidón, ni nada que no deba llevar un potito casero, vaya.

Están elaborados con productos ecológicos y saben a lo que tienen que saber. Nosotros hemos probado el de verduras con merluza, calabaza con calabacín, verduras variadas y verduras con pavo, aunque creo que hay hasta 11 variedades. Y la verdad es que saben exactamente a lo que dicen que saben, tal cual.

Ahora nuestro veredicto (prrrrrrrr.... redoble de tambores): desde luego, si hubiesen existido cuando tuve a mi primera hija, se los habría dado sin dudarlo. No te engañan, saben a los potitos caseros que les hacemos a nuestros niños siempre, con la ventaja de estar envasados y listos para llevar por si te surge alguna cosa o no has podido cocinar o simplemente, no tienes ganas de complicarte.

Por desgracia con mi niño sí hemos tenido problemas a la hora de comerlos, precisamente por eso, por la textura. Como ya sabéis, mi pequeño es autista. Aún no sabemos mucho, por ejemplo en qué grado está ni qué tipo tiene. Lo que sí sé es que tiene un problema con las texturas a la hora de comer y jamás ha consentido comerse un potito de los que hemos hecho en casa. Han tenido que ser siempre o Hero o Nestlé.
Imaginaos mi sorpresa cuando se comió el de verduras con merluza, con todos los aspavientos del mundo, eso sí, pero se lo comió, por su sabor a pescado (a mi niño le pirra el pescado).
Los demás no ha querido ni probarlos... 

Ayss... Qué disgusto, con lo que me han gustado a mí... Y por eso os los recomiendo totalmente, en mi caso no ha funcionado no porque no sean buenos, si no porque mi niño tiene unas rutinas y comportamientos muy específicos.

Y que si con todo lo que ya os he contado sobre esta maravilla de potitos aún no habéis salido en tromba a por ellos, Nappy nos tienta con un 10% de descuento en productos Smileat hasta fin de existencias.


Así que ya sabéis, ¡corred que se acabarán en un plis! Si queréis saber más sobre los productos de Smileat, en el blog de Nappy.es encontraréis mucha más információn y un montón de cosas más.

Y esto es todo. Ya me contaréis si a vuestros peques les gustan y qué opináis vosotros de este producto, que ya sabéis que me encanta leeros y conocer vuestra opinión.
¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!

25/10/16

Sello de Calidad: Probamos Iogolino suave y cremoso de Nestlé



¡Bienvenvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Hoy vengo como loca de contenta porque (¡agarraos fuerte que vienen curvas!) desde Madresfera seleccionaron a nuestra Madriguera para probar los nuevos productos lácteos Iogolino Suave y Cremoso de NestléBebe... Yuuujuuu...

Nosotros en nuestra caja molona nos encontramos con Iogolinos suaves y cremosos de sabores melocotón/ plátano y fresa/frambuesa, Iogolinos de sabores pera y natural y los Iogolinos para llevar de sabor plátano y manzana/fresa.


Después del fiestón que me monté yo solita (imaginaos la escena, aquí la menda en plan "yo soy Groot" dando saltitos de bicho palo por toda la casa), de repente me quedé blanca como la pared.
Ay por favor... ¿Y si a mi enano le da por decir que nanai de la china a probar los Iogolino?

Como madre de un niño autista, uno de los problemas con los que lidio (ahora tienen explicación algunas cosas) es la rigidez a la hora de las comidas que pueden mostrar en un momento determinado los niños.
En nuestro caso, por ejemplo, mi hijo jamás ha tolerado la fruta en ninguna de sus versiones... Ni en potito, ni cruda, ni triturada ni nada de nada... Es olerla y empezar a aullar como las sirenas y no tengo necesidad ninguna de crearle una crisis (porque sí, ahora sé que esos gritos no es genio, son crisis) cuando con la verdura no tiene ningún problema.
Así que imaginaos el panorama mientras abría mi caja para probar, en modo mamá bipolar perdida. Pero nunca se ha escrito nada de los cobardes así que a probar se ha dicho.

Y cual es mi sorpresa cuando no solo no tiene ningún problema con los Iogolino si no que además se relame y mira y remira la tarrina que le estemos dando como deseando que no se le acabe... Menos la de plátano. El plátano debe ser su archienemigo o algo porque no mira la tarrina con ojillos de que no se le acabe, la mira con ojos de "no me puedo creer que esté comiendo plátano". Y se la come también, oiga, aunque los que más le gustan son los de fresa y frambuesa.

¿Y cómo lo valoramos, del 1 al 5?

Estoy convencida de que mi peque se relame porque tienen una textura suave y cremosa, tal y como prometen y tienen variedad de sabores para que el niño no se me aburra. Así que para nosotros el sabor y la textrura es un 5+1 por la naturalidad con la que ha entrado en la dieta de un niño a veces complicado como el mío.
En cuanto a variedad le pondría un 4.Que tener, tienen pero algún sabor más no sobraría, seguro.

Otra de las ventajas de los postres de Iogolino de las que no os he hablado es que no necesita frío. Puntazo total ya que te los puedes llevar a todas partes y sabes que no se te van a poner malos ni nada con lo que son muy prácticos y aguantan carros y carretas,  así que en cuanto a facilidad de transporte tiramos la casa por la ventana y también le damos un 5 como una casa.

Si queréis saber más sobre los productos de NestléBebes, en su FanPage encontraréis információn además de promociones, sorteos y un montón de cositas.

Y esto es todo. Ya me contaréis si a vuestros peques les gustan y qué opináis vosotr@s de este producto, que ya sabéis me encanta leeros y conocer vuestra opinión.
¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!