Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas

17/11/16

Desde las entrañas





Bienvenidos, mis queridos confidentes, mis Habitantes de la Madriguera.

Hoy no os traigo un post de los que acostumbro, de esos desenfadados, ligeros, y amenos de leer (o al menos eso me gusta pensar)

Hoy escribo con nocturnidad y alevosía, cuando todo el mundo duerme, mientras mi mediolimón por fin consigue respirar regularmente, cuando mis pequeños sueñan: Azahara tranquilamente arrebujada en sus mantas y Alfredo sin tapar, porque es imposible, no se deja, aunque estoy convencida de que hoy tendrá sueños agitados pues ha pasado un día muy difícil para él.
Todos hemos pasado un día muy difícil...

Hoy os escribo uno de esos post que normalmente se quedan en la bandeja de borradores esperando que los desempolve y les de vida, aunque eso nunca llega y mueren en el olvido.

Hoy os escribo desde las entrañas, mientras lloro amarga en silencio, sin ver la pantalla, mientras me rompo porque soy de cristal, mientras sé que mañana no podré moverme apenas porque mi cuerpo no responde a las necesidades que le exijo, porque necesito un diagnóstico que no llega, porque la incertidumbre al respecto y la incapacidad y la necesidad de avanzar más y más rápido me van consumiendo.
Porque necesito un cuerpo que responda y no lo hace, nunca lo hace, duele siempre, siempre... Y el diagnóstico adecuado nunca llega... Y la cabeza a veces no funciona como debería, es un enorme agujero negro por donde desaparecen conceptos y vocabulario... E incluso memoria a corto plazo... La medicación, me tengo que repetir una y otra vez... Es la medicación...

Y sé que está mi mediolimón ahí, cubriéndome las espaldas, duchándome porque yo ya no puedo, cargando siempre el peso en casa, haciendo el trabajo duro... Siempre, desde siempre, para siempre..
Y sé que está mi madre... a la que le debo la vida antes, ahora y siempre... Que sé que tiene sus dolores, que sé que se ahoga pero tira más que yo, porque no puedo... Y no me llegan nunca las palabras a la garganta para agradecérselo... Se me amontonan y me atragantan...
Y me vuelvo a convetir en cristal....


Y no me gusta ser cristal... Siempre he sido acero... Siempre he podido sola... No me ha tumbado una depresión de lo más autodestructiva que hayan visto los psicólogos, salí por mi fuerza. No me han tumbado los malos tratos sufridos, que casi acaban conmigo y de los que salí huyendo, sin ser consciente realmente, embarazada de 7 meses...  Y ahora me tumba mi cuerpo, la realidad me envuelve y me atrapa y me hunde cuando me pilla desprevenida, ahora nunca más puedo sola, ahora ya no puedo nada...

Pero sí que hay una cosa que podré hacer a pesar de todo, aunque me duela, aunque haya días que no pueda soportarlo y tenga que parar... Tengo dos pequeños que son mi vida, que son los que me levantan, que son lo que me hace pelear aún cuando ya no puedo hacerlo. Son mis dos luces.
Mi niña mayor es mi pilar, ella aún no lo sabe, aún no se da cuenta, pero es quien más me centra, quien me mantiene a flote, aunque la regañe más que nada... Es mi luz... Mi guía, mi faro, mi vuelta a casa...
Mi niño es quien me necesita más... Siempre lo he sentido así... No sé por qué.. Ahora todo encaja y todo tiene sentido...

Y soy de cristal y no puedo, pero aquí estoy, como siempre, encajando una vez más, masticando y rumiando para poder mañana repartir café por las redes y preocuparme por la gente que siento ya parte de una familia digital que se ha convertido en mi única ventana al mundo...

Porque mi pequeño es autista... Porque presenta un trastorno generalizado del desarrollo... Porque presenta alteraciones en las áreas relacional y comunicacional, tiene marcada alteración del patrón de intereses y de actividades, porque lo tiene restringido... Porque es hipersensible... Inquieto... Muy irritable... Con dificultades de regulación...
Es AUTISTA...  (Mastica, rumia, traga, asimila y mañana será otro día)
Por lo pronto en Atención Temprana tendremos que ir despacio, para que no se agobie, para que se vaya acostumbrando, de terapeuta en terapeuta... Ya habrá tiempo de correr, espero...

Y estamos empezando un proceso largo e incierto, y nos aferramos, sin querer, a esperanzas ciegas... Tenemos mucha suerte y nos sentimos muy arropados desde mi ventanita al mundo...

Y nos queda mucho camino por delante... A los cinco... Mucha pelea por los derechos de mi niño, por mi niña,  porque mi niño avance todo lo que pueda, porque pueda ser lo más independiente posible y tenga las menos crisis posibles... Porque sea feliz y porque no le quede una carga a su hermana cuando ya no estemos...

Y me vuelvo a convertir en cristal porque me consume la duda de no saber qué será de mi destino, de no saber si podré llevar a mi hijo a sus terapias o tendré que arrastrarme a un trabajo que no puedo ejercer porque soy de cristal.. Y vuelven a cargar con todo el peso los demás porque yo no podré, porque me rompo, porque soy cristal...

Y sigo masticando, rumiando, tragando, asimilando, porque mañana será otro día. Mañana también seré de cristal pero me reiré, repartiré café en las redes, me preocuparé sinceramente por mi ventanita al mundo, jugaré con mi niño y seré cristal que se rompe en mil pedazos...

Buenas noches habitantes de mi Madiguera particular. Espero veros en la próxima historia.
Abrazo fuerte de oso. 

14/11/16

Sello de Calidad: Probamos los potitos Smileat de Nappy



¡Bienvenvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!
Hoy tengo el placer de nuevo (¡estamos en racha, música de fiesta, por favor!) de poder hablaros de un producto estupendo, ya que los amigos de Nappy.es tuvieron a bien contar con nuestra Madriguera (muchas gracias chicos, sois geniales) para probar los potitos Smileat, unos potitos 100% ecológicos.
Tanto es así que son igualitos a los que podríamos hacer en casa, misma textura, mismo olor, mismo sabor... Además no utilizan ni conservantes ni colorantes, ni azúcares, ni sales, ni almidón, ni nada que no deba llevar un potito casero, vaya.

Están elaborados con productos ecológicos y saben a lo que tienen que saber. Nosotros hemos probado el de verduras con merluza, calabaza con calabacín, verduras variadas y verduras con pavo, aunque creo que hay hasta 11 variedades. Y la verdad es que saben exactamente a lo que dicen que saben, tal cual.

Ahora nuestro veredicto (prrrrrrrr.... redoble de tambores): desde luego, si hubiesen existido cuando tuve a mi primera hija, se los habría dado sin dudarlo. No te engañan, saben a los potitos caseros que les hacemos a nuestros niños siempre, con la ventaja de estar envasados y listos para llevar por si te surge alguna cosa o no has podido cocinar o simplemente, no tienes ganas de complicarte.

Por desgracia con mi niño sí hemos tenido problemas a la hora de comerlos, precisamente por eso, por la textura. Como ya sabéis, mi pequeño es autista. Aún no sabemos mucho, por ejemplo en qué grado está ni qué tipo tiene. Lo que sí sé es que tiene un problema con las texturas a la hora de comer y jamás ha consentido comerse un potito de los que hemos hecho en casa. Han tenido que ser siempre o Hero o Nestlé.
Imaginaos mi sorpresa cuando se comió el de verduras con merluza, con todos los aspavientos del mundo, eso sí, pero se lo comió, por su sabor a pescado (a mi niño le pirra el pescado).
Los demás no ha querido ni probarlos... 

Ayss... Qué disgusto, con lo que me han gustado a mí... Y por eso os los recomiendo totalmente, en mi caso no ha funcionado no porque no sean buenos, si no porque mi niño tiene unas rutinas y comportamientos muy específicos.

Y que si con todo lo que ya os he contado sobre esta maravilla de potitos aún no habéis salido en tromba a por ellos, Nappy nos tienta con un 10% de descuento en productos Smileat hasta fin de existencias.


Así que ya sabéis, ¡corred que se acabarán en un plis! Si queréis saber más sobre los productos de Smileat, en el blog de Nappy.es encontraréis mucha más információn y un montón de cosas más.

Y esto es todo. Ya me contaréis si a vuestros peques les gustan y qué opináis vosotros de este producto, que ya sabéis que me encanta leeros y conocer vuestra opinión.
¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!

25/10/16

Sello de Calidad: Probamos Iogolino suave y cremoso de Nestlé



¡Bienvenvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Hoy vengo como loca de contenta porque (¡agarraos fuerte que vienen curvas!) desde Madresfera seleccionaron a nuestra Madriguera para probar los nuevos productos lácteos Iogolino Suave y Cremoso de NestléBebe... Yuuujuuu...

Nosotros en nuestra caja molona nos encontramos con Iogolinos suaves y cremosos de sabores melocotón/ plátano y fresa/frambuesa, Iogolinos de sabores pera y natural y los Iogolinos para llevar de sabor plátano y manzana/fresa.


Después del fiestón que me monté yo solita (imaginaos la escena, aquí la menda en plan "yo soy Groot" dando saltitos de bicho palo por toda la casa), de repente me quedé blanca como la pared.
Ay por favor... ¿Y si a mi enano le da por decir que nanai de la china a probar los Iogolino?

Como madre de un niño autista, uno de los problemas con los que lidio (ahora tienen explicación algunas cosas) es la rigidez a la hora de las comidas que pueden mostrar en un momento determinado los niños.
En nuestro caso, por ejemplo, mi hijo jamás ha tolerado la fruta en ninguna de sus versiones... Ni en potito, ni cruda, ni triturada ni nada de nada... Es olerla y empezar a aullar como las sirenas y no tengo necesidad ninguna de crearle una crisis (porque sí, ahora sé que esos gritos no es genio, son crisis) cuando con la verdura no tiene ningún problema.
Así que imaginaos el panorama mientras abría mi caja para probar, en modo mamá bipolar perdida. Pero nunca se ha escrito nada de los cobardes así que a probar se ha dicho.

Y cual es mi sorpresa cuando no solo no tiene ningún problema con los Iogolino si no que además se relame y mira y remira la tarrina que le estemos dando como deseando que no se le acabe... Menos la de plátano. El plátano debe ser su archienemigo o algo porque no mira la tarrina con ojillos de que no se le acabe, la mira con ojos de "no me puedo creer que esté comiendo plátano". Y se la come también, oiga, aunque los que más le gustan son los de fresa y frambuesa.

¿Y cómo lo valoramos, del 1 al 5?

Estoy convencida de que mi peque se relame porque tienen una textura suave y cremosa, tal y como prometen y tienen variedad de sabores para que el niño no se me aburra. Así que para nosotros el sabor y la textrura es un 5+1 por la naturalidad con la que ha entrado en la dieta de un niño a veces complicado como el mío.
En cuanto a variedad le pondría un 4.Que tener, tienen pero algún sabor más no sobraría, seguro.

Otra de las ventajas de los postres de Iogolino de las que no os he hablado es que no necesita frío. Puntazo total ya que te los puedes llevar a todas partes y sabes que no se te van a poner malos ni nada con lo que son muy prácticos y aguantan carros y carretas,  así que en cuanto a facilidad de transporte tiramos la casa por la ventana y también le damos un 5 como una casa.

Si queréis saber más sobre los productos de NestléBebes, en su FanPage encontraréis információn además de promociones, sorteos y un montón de cositas.

Y esto es todo. Ya me contaréis si a vuestros peques les gustan y qué opináis vosotr@s de este producto, que ya sabéis me encanta leeros y conocer vuestra opinión.
¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!

8/5/16

Sisterhood of the World Bloggers




¡Hola de nuevo Habitantes de La Madriguera!

  Hoy retomamos la actividad del blog,  después de unos días de cambios, con una entrada especial... ¡Una nominación/premio! Los Sisterhood of the World Bloggers. Qué alegrón que me dais cuando os acordáis de este rinconcito con estos premios que se dan entre los compis de la blogosfera. ¡Vaya comunidad maja que formáis! 
  Tengo que agradecer semejante honor a las siguientes personitas, más majas que las pesetas (calla, que eso es de viejóven, no?) En primer lugar a @mimamamemimay, con su estupendísimo blog Mi mamá me mima y me cocina, a @MamadGemelos, con su maravilla de blog Mamá de gemelos, a mi medio limón @papaagonias y su divertidísimo blog Las tribulaciones de un papá agonías y a @Vidas_pixeladas y su fascinante blog Vidas Pixeladas.

  Y como el anterior, hay que cumplir unos requisitos. A ver, pasemos lista: poner el logotipo, hecho; agradecer a quien te nominó, hecho; contestar las 10 preguntas por cabeza... ( ¡ay! ) no... Aún no, así que vamos al lío: 

Preguntas de Mi mamá me mima y me cocina:

1º Libro favorito: Dune de Frank Hebert. Me encanta la saga pero el que más, el primero.
2º Qué he aprendido siendo blogger: Que, aunque me pese, es mejor tener nel blog en una plataforma como Bloguer o Wp por muy bonita que tengas tu web. Jejejeje...
3º Plato preferido: El sushi. Me pirra.
4º Playa o Montaña: Pues depende, pero por lo general playa,el mar me carga mucho las pilas.
5º Sueño pendiente por cumplir: Un viaje de mucho tiempo a Japón. Mi medio limón y yo estamos fascinados con el país, sus costumbres, la cultura, la gastronomía...
6º Qué cambiarías del mundo: Los dirigentes políticos de prácticamente todos los países... Se les olvida que la gran mayoría son elegidos por y para el pueblo, no para sacar beneficios...
7º Confiesa 2 manías tuyas: Me va a costar elegir dos, jajaja pero supongo que abrir las bolsas de patatas y demás siempre del derecho y tener botellines de agua vacíos... Parece que los colecciono... 
8º Con qué película has llorado más: Pues cualquier película de las que dirija Clint Eastwood es llantina segura por mi parte.
9º Estilo de musica favorita: Pues escucho de todo, me encanta el rock, los boleros, los crooner, la música de la américa profunda, el flamenco, cantautores como Luis Eduardo Aute...  Soy muy ecléctica musicalmente hablando, la verdad...
10º Qué le dirías a un blogger que empieza: Que si se lo ha pensado bien y que es adictivo. Y sobre todo, que te adentras en una comunidad de gente estupenda.

Preguntas de Mamá de Gemelos:

1º Mejores recuerdos familiares desde que tienes hijos: Cuando mis topitos se me agarran al cuello y me dan abrazos de esos que te estrujan. Me encantan.
2º por qué empezaste a ser bloguera: Puf... Pues si os digo la verdad, me animaron varias personas a que me lanzase que creían que tenía mucho que contar. Ya ves, hay locos por todas partes.
3º Qué afición tienes. La puedes compaginar con el cuidado de tus hijos o la has aparcado: Pues soy seriéfila, cinéfila y ratón de biblioteca. Con las series me voy defendiendo, al cine voy casi nada y leer me resulta mucho más difícil porque soy de las que cuando se mete en el libro se olvida hasta de comer así que me reprimo mucho mucho ese aspecto.
4º Metas pendientes de alcanzar: Escribir y publicar mis cuentos.
5º Película o libro que quieras enseñarle a tus hijos: Pues cuando seán más mayores, un libro que les recomendaré que lean es Dune, como ya os comentaba en un post anterior (si no lo habeís leído aún, podéis hacerlo aquí ) y no podría elegir sólo una película aunque sin duda una que no pueden perderse es El Padrino, peliculón donde los haya.
6º Ordenada o desordenada: ¿Vale decir orden dentro del caos?
7º Lo más difícil y lo más fácil de mi mpaternidad: Lo más difícil, la conciliación que es una milonga que nos han vendido. Lo más fácil, verlos crecer y disfrutar de ellos. Aunque podían crecer más despacito y ser mis bebés más tiempo... Crecen demasiado rápido.
8º Comida Favorita: Sushi... Bueno y el ramen me pirra también.
9º Tipo de ropa que les pones a tu hijos: Estilo casual y les tuneo la ropa, jejeje
10º Dónde preferirías que creciesen tus hijos si pudieses elegir: Pues en una casa frente al mar y cerquita de mi familia sería mi entorno ideal. 

Preguntas de Papá Agonías (que debe ser que nos conocemos poco, jajajaja)

1º Lo que mejor llevas de la mpaternidad: Ver lo felices que son mis topitos.
2º Y lo peor: La falta de conciliación. Hay muchos días que no veo a mis topitos por los horarios que llevo.
3º Con qué frecuencia sacas a tus enanos al parque: Muy poco, menos de lo que me gustaría.
4º Introducirías a tus hijos en el mundo friki y por qué: Viven inmersos en el mundo friki pues sus dos papis están más p'allá que p'acá jajajaja...
5º Qué aficiones tienes: Muchas, series, pelis, lecturas varias, manualidades, escribir, en fin... soy un culo inquieto..
6º Cómo son las noches que os dan vuestros hijos: La mayor duerme prácticamente de un tirón pero el peque aún tiene noches moviditas.
7º En caso de ser malas, cómo actuáis: Yo soy una suertuda y mi medio limón cubre el turno de noche que da gusto.
8º Qué opinas de tener mascotas con niños: Me parece fundamental que se crien con una mascota en sus vidas. Mi gato Antojo tiene un año más que mi niña, con unos meses se lo comía y para ella es SU gato. Y para mi niño no hay cosa más entretenida que agarrarle la cola para llevárselo de paseo. Mi Antojo es un santo.
9º Qué opinas de aquell@s mpadres que utilizan a sus hijos para ligar: Menuda giliflautada llevar a tu hij@ para semejantes menesteres... Que hayan procreado ya me parece un milagro.
10º Cumpleaños: Soy una leona del 28 de Julio.

Preguntas de Vidas Pixeladas:

1º Te gusta cocinar? Pues si y no... Me encanta hacer recetas nuevas y disfruto cuando cocino y disfrutan de lo que hago...¡Pero la cocina es muy esclava!
2º Dejas a tus hijos ayudarte a preparar la comida: Pues a mi niña no le interesa nada el tema pero al enano lo tengo siempre rondando. La cocina es su sitio favorito de la casa.
3º Qué receta es tu favorita: Una que descubrí hace unos años y que siempre que la hago, triunfo, rollitos de pechuga de pollo rellenos de paté y queso. Para chuparse los dedos.
4º Qué plato es tu preferido: El sushi me pierde... Y el ramen... Y la pasta... Me encanta la pasta...
5º Qué odias comer: Las cremas. Da igual de lo que sean... No puedo con esa textura aunque de sabor estén buenas.
6º Te atreves si no eres vegano, a pasar 1 semana sin comer productos animales. Y si lo eres, te atreves a pasar 1 semana twiteando el mejor plato del día: No soy vegana, aunque me pica la curiosidad probar a serlo... Pero si eso implica dejar el queso, me estás matando.
7º Serie que recomiendas: Sobrenatural y Dr Who. Geniales.
8º Juego: Pfff... También varios pero no sé... Los Sims? Si es de mesa hay uno que me gusta mucho (y creo que soy la única) se llama Cum Laude.
9º Película: Pues recomendaría varias El Padrino, Cosas que nunca te dije, La vida secreta de las palabras, fotografiando hadas, Tesis, El arte de morir, El 5º elemento.... Muchas, muchas...
10º Libro: Dune, sin duda. La saga completa es digna de leer. Y cualquiera de Stephen King. Y El psicoanalista. Y... muchos también... Yo no leo, devoro.

Y con esto acabamos el interrogatorio. ¡Por fin! Y como ya estaréis más que hartos de mis cosas, vamos al lío, aquí van mis 10 preguntas, con enjundia:

1º ¿Les lees a tus peques? Qué libros y cuentos?
2º ¿Libros favoritos?
3º ¿Eres de ebook o de papel?
4º ¿Cuál es la comida más rara que has probado y cuál te gustaría probar?
5º Confiésanos una locura de juventud.
6º ¿Algún vicio inconfesable?
7º ¿Qué juraste que no harías con tus hijos cuando fueras mpadre y ahora que tienes hijos sí que haces?
8º ¿Alguna filia o fobia que tengas?
9º En el mundo de la blogosfera, con quién querrías hacer una quedada.
10º Y esta, especialmente dedicada a @criandofrikis, por qué ese rencor al aguacate si el guacamole te gusta.

Y mis 10 nominaciones son para:

@criandofrikis
@PsaDePreslav
@MJBerenguer_
@NiBlogNiBloga
@bebeamordor
@PrimerizaenApuros
@Mamabambablog
@Madre_Superada
@MPlazamora
@Mamapococomun

Y esto es todo, gracias por tomaros un ratito para leerme, yo ya estoy deseando leer vuestras respuestas.
¡Nos vemos en la siguiente historia Habitantes de La Madriguera! ¡Abrazo fuerte de oso!

25/4/16

Una ayuda para Alicia

¡Bienvenidos Habitantes de La Madriguera!

   Hoy no os traigo ningún cuento ni ninguna historia. Hoy quiero hablaros de Carolina (también conocida como @MamaResiliente) y de su pequeña Alicia, una niña preciosa con parálisis cerebral grave que necesita diversos tratamientos y terapias para mejorar su día a día.

   Ser una persona tan dependiente es muy costoso... Y ya no hablamos sólo del gasto emocional que conlleva el reinventarse y reponerse de semejante noticia como madre/padre/familia/amig@ de una persona dependiente.
    Hablamos del desembolso económico de estos papá/mamá/familiares que supone invertir en esos tratamientos efectivos para mejorar la calidad de vida de esta personita dependiente.

   Primero tienen que enfrentarse a un replanteamiento y reinvención total de las rutinas familiares establecidas (vamos a no entrar más allá y a no suponer lo que significa algo así a nivel personal)
    Después se enfrentan a una lucha incansable con las instituciones que los menosprecian, los ningunean, los invisibiliza y los abandona pues, seamos sinceros, las ayudas para la dependencia españolas dan poco más que risa (siempre que no te toque a ti, claro, que entonces nos indignamos mucho)

   Y en esas están Carolina, Alicia y familia, peleando con las instituciones y peleando por el día a día en una carrera de fondo contra el tiempo.
   ¿Y quién está preparado esa carrera? Yo puedo decir que he tenido mucha, muchísima suerte porque cualquiera de mis 2 topitos podría ser Alicia, así que no puedo quedarme indiferente al larguísimo camino que ya ha recorrido Carolina (una mamá preciosa por dentro y por fuera) y todo el que le queda por recorrer aún. Y quiero ayudar.

   Si tú también quieres conocer sus tribulaciones puedes apuntarte a su blog: ayudaparaalicia.blogspot.com


   También puedes colaborar haciéndote con una de estas preciosidades:

                 
   Si quieres, puedes ayudar a Alicia en el siguiente enlace: http://ayudaparaalicia.blogspot.com/

   Yo colaboro. ¿Y tú? ¿Vas a quedarte indiferente? Colabora como puedas y/o difunde para que lleguemos a cuanta más gente, mejor.

   Muchas gracias por tu tiempo y tú colaboración y ya sabes que puedes contarme lo que quieras, que me encanta leerte.
   ¡Hasta la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!

22/4/16

Nominación Premio Infinity Dreams Award

 Bueno, bueno bueno... ¡Bienvenidos Habitantes de la Madriguera!
        Hoy escribo un post muy especial para mí y es que no puedo estar más contenta y más agradecida porque varios blogueros han pensado en esta página y me han nominado/premiado.
        ¡"Marre" mía, qué honor más grande que compis que me encanta leer y a los que sigo piensen en mí para estas cosas!

        ¡Muchas, muchísimas gracias! ¡Sois de lo mejor que hay! Si no os sigo en alguna plataforma, por favor, dadme un toque que menuda poca vergüenza tengo.
        Les tengo que dar las gracias a varias personas:
- En primer lugar (que sino preveo divorcio exprés) a mi medio limón @papaagonias, al que, si aún no lo conocéis, os animo a seguir en papaagonias.blogspot.com porque tiene cada ocurrencia... Os vais a reir un montón y os aseguro que se hace querer. ¡Verdad verdadera! 

- En segundo lugar, y no por ello menos importante, a@PsadePreslav, ¡mi más mejor amiga del mundo mundial! Si no la seguís (que me extrañaría mucho) animaos a hacerlo enwww.principesa-de-preslav.com porque dudo que encontréis a nadie con más arte, más gracia y menos pelos en la lengua en toda la blogosfera ¡Creo sinceramente que somos muy parecidas e igual de gamberras! En serio, os va a encantar.

 - En tercer lugar, y también importante, a @mama_despierta que es bonita por dentro y por fuera. En su blogwww.suenosdeunamamadespierta.com, encontrarás un poco de todo y os encantará lo cercana y amable que es. Animaos a seguirlo que seguro no os dejará indiferentes y aún le quedan muchas cosas por contar. 

- En cuarto lugar, pero no menos importante, a@mamadedosmasdos, que es más "apañá" que las pesetas. Una bloguera del mundo a la que hay que hacerle un monumento sólo por ser mamá de 4 y mantener la cordura. Pasaos por su blogmamisalacarrera.blogspot.com que seguro que os encanta y encontraréis muchas respuestas a preguntas que no sabíais ni que teníais. 

- Y en quinto lugar, pero también importante, a @Madre_Superada, una mamá de mente inquieta en cuyo blogdiariodeunamadresuperada.blogspot.com os podréis encontrar un poco de todo: desde manualidades hasta planes con peques, recetas, etc... ¡Para no perdérsela, vaya!

Pd: también tengo que agradecer una nominación nueva a @mamabambablog de: https://mamabambablog.wordpress.com  ¡Muchas gracias bonita! No os perdáis su blog, que tiene mucho que contar.

        Y ahora, la parte más complicada: encontrar 11 cosas que contar sobre mí ¡Con lo fatal que se me dan a mí estas cosas!
        Pero bueno, para que me conozcáis un poquito más, allá vamos:
       1º) Tal y como comento el en blog, soy una mamá de dos criaturitas (bueno, a veces, monstruitos) de alma y culo inquieto que me ha llevado a meterme en estos berenjenales.
        Nacida en los 80 en Madrid, de corazón cordobesa (que es donde resido actualmente, en Córdoba de mis amores) y que ha recorrido mucho mundo.
       2º) Me encanta escribir y tener una opinión de todo, tanto es así que, animada por varias personas especiales, me atreví a montar este tingladillo que tiene poco tiempo de vida y que espero que siga creciendo y evolucionando.
       3º) Soy friki... Muy friki... Muy, muy friki y como mi cerebro lo sabe y creo que encima lo disfruta, acumula cientos y cientos de datos inútiles sobre cine, series, actores, libros... Si hubiera alguna forma de ganarse la vida con eso, me haría rica en un plis, seguro.
       4º) Además de ser friki, me encanta el cine y el teatro. Soy de esas que te encontrabas en la sala de cine en sesiones en las que no había nadie... ¡Qué gustazo tener toda la sala para ti sola!       No tengo vergüenza así que he estado en grupos de teatro desde bien jovencita, representando obras como "Las Pelópidas" de Jorge Llopis, "Los árboles mueren de pie" de Alejandro Casona y algunas más, incluyendo un corto.
       5º) Superviviente nata, salí de algunas muy gordas y de otras no tan gordas así que estoy convencida de que aún en los momentos más oscuros, el ser humano tiene una capacidad de superación asombrosa.
       6º) Me encanta leer. Devoro libros. Disfruto tanto que no leo de noche porque no soy capaz de dejarlo y llega la hora de ir a trabajar sin que haya pegado ojo.
        Si encuentro varios libros que me gustan en una librería, siempre elijo los más gordos porque así me duran más.
       7º) Tengo vocación de timbre, por lo que a veces termino envuelta en algún follón sin comerlo ni beberlo.
        Y si necesitas a alguien que te escuche, te apoye y te ayude, siempre podrás contar conmigo, aunque como soy maridespistes puedo estar un tiempo desaparecida, pero estaré ahí cuando me necesites.
       8º) Por esa misma vocación de timbre, si hay algún bicho en 1 km a la redonda, me encontrará. Mi medio limón dice que soy el mejor antimosquitos de la historia. ¡Qué cruz!
       9º) Aunque me dan alergia, me encantan los animales "nobichos". Ahora mismo compartimos vida y peripecias con nuestro gato Antojo, más listo que el hambre, ha decidido beber agua en cualquier sitio, exceptuando su bebedero. Muy señorito él.
       10º) En ocasiones soy algo inconstante. Me gusta hacer las cosas por mí misma por lo que empiezo veinte mil cosas de las que acabo algunas sí y otras no. Pero mi cabeza siempre está bullendo con miles de ideas, cuentos, historias...
       11º) Y para cerrar esta lista de la muerte en la que me he dejado media vida (os prometo que me he quedado calva de tanto pensar) y parafraseando a mi súper amiga universal también he de confesar que soy rubia.
        Después de daros la murga, paso a dar mis nominaciones. Algunos probablemente ya hayan sido nominados anteriormente y aunque sólo ponga once se me quedan muchos más en el tintero:
        - Tang de Naranja
        - Padreenstereo
        - MamadGemelos
        - Vidas_Pixeladas
        - Comovader
        - Con Ñ de Cariño
        - PrimerizaApuros
        - Bebeamordor
        - Mama_conK
        - NiBlogNiBloga
        - Papaagonias

        Y esto se acaba. Muchas gracias por tomaros un ratito para leerme. Espero que hayáis disfrutado esta entrada.
        ¡Hasta la próxima, Habitantes de La Madriguera! ¡Abrazo fuerte de oso!

17/4/16

¿Embarazo, bendito embarazo?



¡Bienvenidos Habitantes de La Madriguera!
         Hoy os traigo una reflexión personal, después de una semana larguísima de trabajo y mientras tengo cuento nuevo en el horno.
        Cuando decidimos tener niños, idealizamos tanto el embarazo como la crianza y nos lanzamos a la aventura dichosos y felices, pero... ¡Ay, almas de cántaro! Nos topamos con la cruda realidad...

         Ignoremos los "males" obvios tales como la fiesta de hormonas en la que nos convertimos, la falta de control sobre tu vejiga (y más si es el 2º o 3º embarazo), las náuseas del primer trimestre e incluso del tercero si has tenido la misma suerte que yo, reflujos, digestiones lentas, estreñimiento, pies como botas, circulación terrible, ser una marmota el primer trimestre y el insomnio del tercero, etc...

         En fin, todo fiesta y alegría desde el minuto cero.

         Por supuesto, también es lo más bonito que te puede pasar e incluso hay momentos en lo que lo echas de menos... Desde luego, nunca estás tan tranquila como cuando tienes a tu fierecilla en la barriga. Independientemente del embarazo que estés pasando o que te estén haciendo pasar.

         Cuando por fin tienes a tu bebé en tus brazos, se acaban la tranquilidad y el sosiego. Quedan reemplazados por el susto, el estrés y el insomnio, entre otros, por siepre jamás.

         Y nos echamos unos mil años encima de golpe y porrazo... Y hacemos prácticamente todas y cada una de las cosas que nos juramos y nos perjuramos que no haríamos nunca, en momentos en los que nuestra paciencia se ha ido de vacaciones.

         En mi caso, además de todo esto, mi segundo embarazo me trajo un regalo inmensísimo e inesperado: redujo muchísimo mi dolor de espalda.Para poneros en antecedentes, os cuento un poco. Sufro de dos hernias de disco cervicales, una de ellas lateralizada hacia la derecha y sí, lo habéis adivinado, soy diestra.

         Para llegar a semejante diagnóstico "sólo" han tenido que pasar once "cortos" años y muchos médicos. Mal diagnosticada con simples contracturas musculares, el dolor se ha ido apoderando de mi día a día hasta llegar a mi situación actual, en la que pelar una simple patata, para mí es un mundo (de hecho, llegaron a plantearse si lo mío no sería fibromialgia, pero mira, "he tenido suerte").

         En fin, que me he convertido en una "pobre personita desvalida" que no puede hacer todo lo que hacía antes.

         He de decir que siempre he sido un poquito bruta y he movido muebles sola, he hecho mil y una mudanzas, cargado mucho, muchísimo peso y claro... Ahora hay que acostumbrarse y hacerse a la idea de que se me ha acabado la alegría de cargar como un mulo de carga, valga la redundancia.

         Aunque tengo que confesar que lo que peor llevo es no poder bañar a mis topitos, o no poder cogerlos sin estar sentada, o que mi topita la mayor tenga interiorizado que a mami le duele mucho la espalda y el lado derecho del cuerpo y ella tiene que cuidarme, o cuando juega a que le duele la espalda como a mamá... Ahí se me cae el alma a los pies.

         En esas ocasiones echo mucho de menos mis hormonas de embarazada. El súper poder que me daban de no sentir el dolor de espalda y poder moverme con soltura (bueno, la que nos deja el barrigón) sin miedo a quedarme pillada en el momento menos oportuno.

         Esas ocasiones echo de menos mi barriga, pero luego recuerdo todo lo que la acompaña y se me pasa.

         Pero tengo la inmensa fortuna de ser mamá de un cielo de niña (con una inteligencia emocional que ya quisieran muchos talluditos para sí mismos) a mi niño que no cambiaría por nada del mundo y una familia que me apoya, me ayuda y soporta mejor que yo este cambio de guión en el que les toca tirar más del carro de lo que a mí me hubiese gustado y cargar con todo el trabajo extra que yo no puedo hacer (gracias Sergio, aka @papaagonias, gracias mamá. Sin vosotros no sé si lo aguantaría).

 Y nos vamos adaptando a hacer menos e intentar disfrutar más de todos los días que nos quedan por delante, por muy confusa y enrevesada que sea la crianza de los monstruitos que una vez llevamos en nuestras barrigas.

         ¿Y vosotros echais de menos vuestro embarazo? ¿Os encontrásteis con algún súper poder? Contadme vuestras peripecias, que me hace mucha ilusión leeros y así compartimos aventuras y desventuras de nuestras barrigas.

        Y esto se acaba. Muchas gracias por tomaros un ratito para leerme. Espero que hayáis disfrutado esta entrada y seguro que os ha hecho recordar aquel tiempo en que esparábais a vuestros retoños, o si estáis esperándolo ahora, ya sabéis lo que os espera
        ¡Hasta la próxima, Habitantes de La Madriguera! ¡Abrazo fuerte de oso!