Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

31/12/17

Y los #BloggersdeCuentos2018, volvemos a la carga!!

¡¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!! 

Qué bien que estéis por aquí porque son fiestas navideñas y los #BloggersdeCuentos2018 siempre vuelven a casa por Navidad. Y nos hemos convertido en personajes míticos, místicos, casi irreales, lo sabemos y somos conscientes de que eso suscita muchas preguntas.
Por ejemplo, ¿tienen familia? ¿Quién les cortará el pelo? ¿Se lo cortan? ¿Comen? ¿Necesitan comer? Y un largo etcétera...

Y seguro que os habéis preguntado qué hacemos los #Hiperactivos (los blogueros más dicharacheros del mundo) mientras nos duchamos, vamos al wc, cocinamos, estamos en un atasco...
Pues gracias a #HalflemonsProductions, hoy os sacamos de dudas.
 
Dentro vídeo (y que no salga nada raro, please)


¡¡Y esto es todo por hoy!! ¡¡Espero que lo disfrutárais y os haya sacado más de una sonrisa!!
Y estad atentos que dentro de poco traemos doblete y nada más y nada menos que con unos invitados muy especiales. ¡No digo más!

Hasta dentro de muy poquito, amores míos. Abrazos de algodón.

31/3/17

Viernes dando la nota 31/03/2017: BSO de Musicales


¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!


Otro viernes más nos lanzamos al paraíso de las notas musicales vibrando y elevando nuestros espíritus hasta lo más alto. Por estos lares seguimos a medio gas pero tenemos las mismas ganas de siempre de darle ritmo al cuerpo, ¿quién dijo miedo?
En esta ocasión vamos a dejar por una semana a mis mujeres guerreras y nos damos un capricho al cuerpo. En nuestro #VDLN, ¡nos vamos de musicales! (Que me gusta a mí canturrear, oye...) 
Y aunque aparcamos el Girls Power, no puedo evitar empezar con la grandísima escena de Mary Poppins en la que la madre de las criaturas nos canta Vota la mujer, reivindicando el voto de las mujeres y el inicio de la búsqueda de la igualdad de sexos. Y mira que seguimos en las mismas aunque, al menos, "ya nos dejan votar". Sin más dilación, calentamos motores, dentro vídeo:



Y no puedo resistirme a añadir LA canción por excelencia de esta película, todo un trabalenguas que siempre hemos farfullado todos cuando veíamos la peli. ¡A mí personalmente me encanta! ¡Supercalifragilísticoespialidoso! ¿Lenguas preparadas? Adelante vídeo:


Y vamos a pegar un estirón rápidamente para ponernos con otra película, bueno, más bien un peliculón y de culto, The Blues Brothers. Elegimos la canción, Everybody needs somebody to love, preparamos el cuerpo para darle marcha y... ¡Que suene la música!:


¡Sí señor! No sé vosotros pero yo ya noto burbujear el cuerpo, así que para no bajar el ritmo, elegimos su versión de Jailhouse Rock y que el ritmo no pare. Dentro vídeo:


Y no sería yo sin poner más notas reivindicativas, ¿verdad? Pues vamos con otro de los musicales que han hecho historia y que además habla de los inmigrantes en América. Ya sabéis de qué musical hablamos ¿eh?
¡Exacto! ¡West side story! Y para esta ocasión vamos a elegir América. Dentro vídeo:


Y seguimos para bingo con otro de los grandísimos musicales, también con notas reivindicativas (si es que no lo puedo evitar, soy guerrera y peleona) Chicago y una de mis canciones preferidas: When you're good to Mama, una clara crítia al sistema de favores por el que termina moviéndose la sociedad. En realidad no es tan distinto a como funciona el sistema hoy día, ¿eh? Dejemos que la canción hable por sí sola, adelante vídeo:


Y para terminar con el ritmo a tope y buen sabor de boca en este breve y rápido repaso a los musicales (en ora ocasión bucearemos más en ellos), vamos a por otro de los que nos ponen las pilas a tope: Grease (la primera, por supuestísimo) y su canción You're the one that I want sin más pretensiones que recordarnos lo que se siente con el primer amor (y a veces el único). Dentro vídeo chicos:




Y hoy para finalizar también os dejo un Bonus Track, esta vez dedicado a mis HIPERACTIVOS de mis amores y es que en una de nuestras últimas conversaciones nos dió por hacer karaoke Whatsapero de canciones Disney y aquí os dejo, de mi película favorita hasta ahora Enredados (la princesa al fin es la que salva al héroe) y su canción Madre sabe más que no tiene "para nada" chantaje emocional y que siempre, siempre, siempre cantamos a grito pelado en casa, en el coche y donde nos pille, jajajaja... Adelante vídeo y que disfrutéis:




Y así acabamos hoy, por todo lo alto. Espero que disfrutéis la recopilación y que os vengáis arriba hoy y el resto de la semana, ¡feliz #VDLN! Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al carnaval para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazos de algodón, nos vemos en la siguiente historia.

10/3/17

Viernes dando la nota 10/03/2017: Girl Power III




¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

¡Cuantísimo tiempo lejos de vosotros, mis adorados confidentes! Hoy volvemos a medio gas pero con ganas de darle marcha al cuerpo, ¿quién dijo miedo?

¡Seguimos con la buenísima acogida de las recopilaciones del "Girl Power" en los #VDLN! (carrusel de posts creado por nuestro @laparejadegolpe para convertir los viernes en la fiesta y jarana semanal)

Como comentaba anteriormente, soy peleona, mujer de armas tomar, nunca me callo, nunca más sufriré un abuso ni lo permitiré, soy lo que veis... ¡Una guerrera orgullosa y tengo Girl Power!
Así que con más razón una semana como hoy, en la que aún tenemos que pelear duro, este post va de nosotras y va por nosotras.
¡Vamos que nos vamos! Para empezar os traigo a una de las grandes, una leyenda con su voz rota, tan característica y con esa fuerza que sólo ella irradiaba: Janis Joplin. Os traigo dos de sus temas que me encantan y que para ir abriendo boca nos van a ir fenomenal. Para empezar os dejo con Cry Baby, suavita y una delicia para los oídos, así que llora nene que yo siempre estaré cerca:

Y seguimos con Piece Of My Heart, subiendo el ritmo y los ánimos porque te voy a demostrar que las mujeres podemos ser duras, así que ven y toma otro pedazo de mi corazón que sabes que lo tienes y te hace sentir bien:

Y vamos a subir el ritmo que es lo que nos pide el cuerpo esta semana larga y farragosa. Nos ponemos las pilas con Irene Cara y su archiconocidísima Fame, que marcó a más de una generación. Aún no has visto lo mejor de mí, puedo atrapar la luna en mis manos. ¿No sabes quién soy? ¡Recuerda mi nombre!:



No te vayas a despistar ahora, que llega la reina del disco Donna Summer y sube la temperatura con su Hot Stuff. Sentada esperando que llegue un amante, decido que lo quiero esta noche y voy a por él:



Sin parar el ritmo hoy, queremos más y nos encontramos la versión original de It's Raining Men, cantada por The Weather Girls. La humedad sube, de acuerdo a todas las señales, es hora de salir a las calles porque por primera vez en la historia, están lloviendo hombres:


Y no nos podemos olvidar de una grande, enorme, potentísima Tina Turner, que nos hace girar y girar al ritmo de su Simply The Best. Cuando te necesito te llamo, mi corazón está en llamas. Ven a mí , salvaje. Cuando vienes me das todo lo que necesito:


Y hoy para finalizar también os dejo un Bonus Track, gracias a otra reina de las listas musicales, Gloria Gaynor, mi canción, mi himno, mi bandera, pase lo que pase, caiga las veces que caiga, siempre me levantaré y seguiré viviendo, amando I Will Survive. Al principio estaba asustada, petrificada, pasé muchas noches pensando y me hice fuerte. Ahora sé que estaba equivocada, sobreviviré:

Y así acabamos hoy, por todo lo alto. Espero que disfrutéis la recopilación y que os vengáis arriba hoy y el resto de la semana, ¡feliz #VDLN! Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al carnaval para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazos de algodón, nos vemos en la siguiente historia. 


10/2/17

Viernes dando la nota 10/02/2017: Girl Power II



¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

¡No sabéis la ilusión que me hizo la buenísima acogida que ha tenido la recopilación del "Girl Power" en los #VDLN! (carrusel de posts creado por el genio @laparejadegolpe para convertir los viernes en la alegría de la huerta semanal)

Como comentaba el viernes pasado, ya me conocéis, soy peleona, nunca me callo, no soporto las injusticias y lo que véis es lo que hay. Vamos, que lucho por lo que creo que es justo... ¡Soy una orgullosa chica guerrera y tengo Girl Power!
Así que como os dije la semana pasada, esta serie de posts revindicativos, va de nosotras y va por nosotras.

Empezamos con una canción que a mí siempre me ha dado buen rollito y además, me recordaron el grupo la semana pasada y no pueden faltar en nuestro recopilatorio. Son, ni más ni menos que The Bangels con su canción Walk like an egipcian. Todos la hemos bailado y nos la sabemos de memoria, ¿o no?. Ahí va, que la disfrutéis:


Otra de las grandes que no nos puede faltar en nuestro recopilatorio es Blondie. Tiene mil canciones buenísimas todas pero, desde mi humilde punto de vista, hay una que la hace inolvidable. Seguro que apostamos a quién de nosotros no la ha oído y queda desierta. Esa canción no es otra que One Way or Another. ¡A que efectivamente nos la sabemos todos! ea, pues a disfrutar como enanos:


Vamos a seguir dándole marcha al cuerpo con una guerrera de las potentes que no puede faltar tampoco y a la que habría que dedicarle un #VDLN entero, Aretha Franklin. Por lo pronto hoy vamos a poner dos de sus canciones, que todos nos sabemos. Empecemos con Think, versión de una película mítica, "The blues Brothers". Adelante con ella:

 

Y ahora pasemos a otra de sus canciones que más de una vez hemos de ponernos por bandera, grande, enorme, Respect, que deberíamos grabárnoslo a fuego en la frente, nos merecemos todo el respeto del mundo, sí señor. Adelante con ella:



Venga, volvamos a "algo más actual" (aunque aquí ya sabéis que fluctuamos mucho en el tiempo... ¡Eh! ¡La Madriguera es la Tardis!) y vamos con una persona que se mantiene intacta pese al paso de los años. Y no podemos hablar más que de Cher (que sí, que está igual pase el tiempo que pase, habría que darle un premio a su cirujano... digooo... a sus genes, a sus genes) Esta es una canción que hemos cantado todos y da marcha y buen rollito, preparaos para mover esos panderos con The Shoop Shoop Song (It's in His Kiss) (B.S.O. de Sirenas) A por ella:


Otra de las conciones que merecen, por derecho, estar en nuestro recopilatorio porque nos habla de una mujer diciéndole a su pareja que no la posee ni le pertenece. Un ole por esta canción, a mí me gusta mucho, a ver si a vosotros también. se titula You don't Own Me y la cantaba una jovencísima Lesley Gore (que igual ni os suena, pero estoy segura de que la canción sí que la conocéis y la habéis cantado) Vamos con ella:


Y para finalizar os dejo con un Bonus Track, un grupo que me descubrió mi Halflemon cuando aún éramos novietes en el instituto, quizá por eso me gustan tanto y sobre todo esta canción... Así que sin más rodeos os dejo con Los Fresones Rebeldes y su Al Amanecer. Que la disfrutéis:


Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado la recopilación y que tengáis el ánimo arriba hoy y el resto de la semana, ¡que nos queda ná para achucharnos en el #Mbd17! Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazos de algodón, nos vemos en la siguiente historia.

3/2/17

Viernes dando la nota 03/02/2017: Girl Power I


¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!
No sabéis la ilusión que me hace crear en los #VDLN (carrusel de posts creado por el genio @laparejadegolpe para convertir los viernes en una explosión musical) esta primera entrega de una serie de recopilaciones que vamos a llamar "Girl Power" y no de otra forma, porque "las chicas son guerreras" me quedaba muy largo como título y además ya está pillado. 

Como ya me vais conociendo, sabéis que soy una chica bastante reivindicativa y de armas tomar. De las que pelea por nuestro sitio en el mundo y porque somos igual de válidas que los hombres en todos los aspectos de la vida (obvio los roles de ama de casa y madre que son los únicos que nos ensalzan, claro)
Peleo en contra de la violencia de género, estoy aún más sensibilizada por haberla sufrido, peleo por nuestro sistema sanitario y educativo perdidos... En fin, que lucho por lo que creo que es justo... Soy peleona, una chica guerrera y tengo y uso mi Girl Power...

Así que esta serie de posts va dedicado a nosotras, las mujeres, peleonas o no, porque sí, porque nos lo merecemos, porque de vez en cuando deberíamos poder bajar los brazos en la lucha y descansar y no podemos, esta recopilación de grandes canciones cantadas por mujeres, sean o no reivindicativas, va por nosotras.

Vamos a abrir boca con una cancíon que a mí siempre me ha gustado mucho por el buen rollito que me da y porque me pone de buen humor desde por la mañana. Es, ni más ni menos que This boots are made for Walkin' de Nancy Sinatra. Disfrutadla:


Otra de las canciones de Nancy Sinatra que también me encanta (posiblemente ésta y la anterior sean las más conocidas) desde que la oí en un anuncio de un coche (ahora no recuerdo cual) y luego en la banda sonora de "Kill Bill", es Bang Bang, preciosa donde las haya:



Otra de las canciones que más buen rollo me pueden dar y que también conocí por una película mítica para toda nuestra generación, "The Goonies", es Girls just want to have fun, de Cyndi Lauper, todo un elemento. Disfrtutadla:


Vamos a seguir dándole marcha al cuerpo con un clasicazo donde los haya, Bonnie Tyler nos canta su I need a hero, ¿quien no la conoce y quién no la ha cantado más de una vez? Adelante con ella:


Ahora os dejo con Eurythmics, los intérpretes originales de una de las canciones más famosas de Marilyn Manson, Sweet Dreams, cuya cantante, cómo no, era una mujer también muy suya. Que disfrutéis:


Y para finalizar os dejo con una grande, Roxette, con un tema hiper conocidísimo del que no os voy a dejar ni título ni de qué os suena porque seguro que lo adivináis, que mis Habitantes de La Madriguera sois los más listos del mundo mundial. A estrujarse un poco las neuronas:


Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado la recopilación y que mantengáis ese ánimo arriba el resto del día y de la semana, ¡que ya mismo nos achuchamos en el #Mbd17! Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazos de algodón, nos vemos en la siguiente historia.
  

28/1/17

Viernes dando la nota 27/01/2017: Estrellas en el cielo.


¡Bienvenidos de nuevo Habitantes de La Madriguera!

Bienvenidos a los #VDLN de @laparejadegolpe, a los viernes de buen rollo, de olvidarse de los problemas de la semana (o al menos intentarlo) de soltar toda la tensión acumulada, de que empiece la fiesta y el relax... 

El último viernes que nos subimos al carrusel de JM, ese grande, nos fuimos de bares, como hace tiempo, a disfrutar la noche hasta ver amanecer y acostarnos al día siguiente. ¡Y qué bien que nos lo pasamos! Hay que repetir ¿eh? Ya vamos quedando a ver el día que nos venga bien a todos.

Este viernes me vais a permitir ponerme melancólica y compartir una sola canción para una de mis estrellas en el cielo. La más importante. Mi abuelo materno, mi guía, mi protector, la luz de mis ojos, mi abuelito...
Probablemente os hablaré en más ocasiones de él y de lo que supuso perderlo, de hecho mi hijo lleva su nombre, pero hoy mis palabras son para él que sé que sigue cuidándonos desde donde esté:

Qué solas nos dejastes demasiado pronto, aunque "nunca" o "tarde" siempre habría sido demasiado pronto... Ya nunca más te prepararé ensaladas, lo único que cenabas cuando estabas muy enfermo, no querías comer y sólo lo hacías porque la había hecho yo.
Todo se fue al traste y perdió sentido. El mundo es menos bonito desde que no estás.


Te perdí cuando tenía 19 años y secuestraste mi sonrisa demasiado tiempo, tanto, que pensaba mientras estaba en aquel pozo oscuro de desesperación, sin luz y sin salida, en el que me hundí con tu partida,  que nunca volvería a recuperarla... Costó toda una vida traerla de vuelta de donde la escondiste...
Y aquí estoy, de nuevo sonriendo y siendo más yo, dando gracias porque exististe y porque durante un tiempo, siempre demasiado corto, compartimos latidos y me ayudaste a SER.

Esta canción de Alejandro Sanz, "Ese que me dio vida", siempre me ha recordado a tí, porque te describe a la perfección. Sólo hay que cambiar el cigarrillo por un puro y que eres mi abuelo. Por lo demás sigues siendo tú y nunca he podido evitar llorar cada vez que la oigo. Tu ausencia duele, pero sé que nos veremos en el otro lado y volveremos a compartir crucigramas, enseñanzas y paseos en silencio, simplemente cogiéndonos de la mano. Te quiero.

"Con tu sonrisa de medio lao
Cuántos te quiero te habrás callao
Cuántas cosas de chiquillo
Aún conservas en los bolsillos.
Con tu eterno cigarrillo,
Con tu ojera y tu descuido.
La más bella de las danzas
Es tu cojera al caminar.

Imagino que engordaste
Para que el alma te entrase.
Imagino que tus canas
Son recuerdos en tus bodas de plata.

Con ni sonrisa de medio lao
Cuántos te quiero me habré callao.
Tú me diste el primer brillo,
Me sacaste de un bolsillo.
Frágil como una pelusa,
Como una inocente excusa,
En una arruga de tu abrigo
Me sentía protegido.

No eres sólo aquel que firma
En el libro de familia.
Ni eres el silencio en el sofá,
Viendo un partido en zapatillas.

Eres mucho más,
Eres ese mucho más,
Eres ese amigo que me dio vida,
Eres ese amigo que me dio vida.

Por eso no quiero dejarte aparcao
Por eso no puedo seguir callao
Hoy que al fin me he dado cuenta
Que me sumabas de tu resta.

Y, déjame por esta noche
Ser las manos que te arropen.
Y, déjame que te regale
Un abrigo nuevo en condiciones.

Y déjame gritar
Eres ese amigo que me dio vida.
Y que eres ese amigo que me dio vida,
Y que eres ese amigo que me dio vida.
Ese que es mi amigo, me dio la vida."


Y esto es todo por hoy, espero que os guste la entrada y contadme si tenéis también alguna canción que os recuerde a alguien, que ya sabéis que me encanta leeros y saber más de vosotros.
Feliz #VDLN y cuidaos y quereos mucho. Abrazos de algodón.

13/1/17

Viernes dando la nota 13/01/2017: Vámonos de bares I


¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

No sabéis lo emocionadísima que estoy de estrenar el año de los #VDLN, por fin. Como ya sabéis es un carrusel de posts creado por el genio @laparejadegolpe para convertir los viernes en una explosión musical que llegue al mayor número de gente posible.

Y hoy, porque he tenido un buen día, porque vamos a darle buen rollito al viernes que es nuestra cita semanal y porque para mí es algo casi imposible, nos vamos a ir de bares. Haremos un pequeño repaso (son sólo unas breves pinceladas, ya sabéis que siempre me quedo corta así que amenazo con repetir) de las canciones que todos y cada uno hemos cantado y bailado a grito "pelao" cuando nos hemos ido de marcha a pubs y bares hasta que nos echaban Y LO SABÉIS.
¡Vamos allá con el salto en el tiempo!

Para ir abriendo boca, que acabamos de entrar al local, y para empezar a venirnos arriba, nos pedimos algo en la barra y el Dj nos pone nada más y nada menos que una de las mejores canciones del mundo para cuando estamos entrando en calor: "Chiquilla" de Seguridad Social:


Ya nos hemos tomado unas copas y la marcha y la energía nos recorre a nosotros y a toda la multitud del local, está en el ambiente, es, algo casi palpable así que no hay mejor elección para desfogar que "Salta" de Tequila:


Los ánimos están muy arriba y además van más copas (o no, yo en mis tiempos mozos iba a cocacolas, qué cosas) y el buen ánimo y el buen rollo son la tónica esta noche, nos duelen las mandíbulas de reír, de cantar y de intentar hacernos oir por encima de la música, pero no importa, estamos pletóricos. ¿Por qué no mantenerlo con un clásico de cualquier pub, garito o fiesta que se precie? Se sabe, es un código no escrito ahora toca desmelenarse a ritmo de: Los Refrescos y su "Aquí no hay playa":


Y a estas alturas de la noche, nos lo estamos pasando pipa en buena compañia. No hemos parado de bailar, de saltar y de reírnos y yo no se a tí pero a mí ya empiezan a dolerme los pies de tanto bailoteo, ¿no? Así que buscamos algún asiento libre o nos recostamos en las paredes y para subirnos el ánimo de nuevo, porque "¡eh! ¡Que esta me la sé!" nos ponen indiscutiblemente: "Bailando" de Alaska y los Pegamoides:


Venga , va, reconocedme que a estas alturas de la noche ya nos da igual lo que nos pongan que lo bailamos y lo cantamos todo (y lo sabéis), que hay que apurar que el amanecer ya se va oliendo...
Pero nosotros aún seguimos la marcha con algo inesperado que nos hace partirnos de risa aunque nos lo sabemos de pe a pa y lo cantamos a grito "pelao" (la vergüenza que nos quedaba se nos perdió en algún recoveco de la noche) suenan los primeros acordes y nos arrancamos todos: "Amigos para siempre" de Los Manolos:



"Jajajajajaja, pero no puede ser que esta nos la sepamos todos", nos entra la risa floja porque las neuronas empiezan las pobres a no dar pie con bola.. El local empieza a preparar a la gente para el cierre, cada vez huele más a mañana, por lo que las canciones cada vez son más dispares pero "¡hoy vamos a cerrar el local, que nos echen lo que sea, que nos la sabemos, seguro!": "Gran noche" de Raphael:


Mientras el sol ya ha salido, en el local encienden las luces para recordarnos que nuestra gran noche se acaba y mientras parpadeamos intentando habituar nuestra vista a tanta luz, nos ponen una última canción, la de despedida, la típica que va sonando mientras ajustamos cuentas y apuramos copas entre risas poniendo rumbo a la mañana en espera de nuevas quedadas: "El Rey" de Vicente Fernández:



Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado la quedada y que conservéis el ánimo arriba el resto del día y de la semana. Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazos de algodón, nos vemos en la siguiente historia.

16/12/16

Viernes dando la nota: 16/12/2016 Gracias



¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!
Este viernes, como tantos otros, nos unimos de nuevo a @laparejadegolpe y su iniciativa de llenar las redes, los oídos y los corazones de música porque nos gusta unirnos a todos los saraos y este mola mucho.

Andaba con cien mil ideas bullendo en mi cabeza para hoy, pero después de darle mil vueltas y de un post de uno de mis cuentistas que me ha tocado mi corazoncito (gracias @PapaCavernicola, solete mío), no puedo dejar pasar la ocasión y la oportunidad de agradecer a toda esta maravillosa comunidad, desde mi mami preciosa (@Madresfera), mi #TeamAle, mi familia bloguera, o mis cuentacuentos favoritos que no se lo han pensado ni un segundo a la hora de apuntarse al #Bloggersdecuentos2016 (que va a quedar chulísimo, ya veréis y que repetiremos, para los que queráis repetir y todos los que os habéis quedado fuera en este, ¡que habéis sido unos pocos!) porque sí, porque os lo merecéis, porque hacéis mi vida más bonita todos los días y porque no soy nada sin todos vosotros, este #VDLN os lo dedico:

¿Qué sería de nosotros, si no tuviésemos a alguien que nos eche una mano de vez en cuando? Pues eso mismo es lo que nos cuenta Joe Cocker y su "With a little help from my friends", a disfrutarla como el temazo que es:


Y con ayuda y sin ella, al final el mundo sigue y lo importante es lo que hagamos con el tiempo que nos toque estar en él, después de todo, como bien decían Kansas en su "Dust in the wind", no somos más que polvo en el viento:


Y así me despido, dándoos las gracias por regalarme vuestra ayuda y vuestro tiempo en el mundo, animándoos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música y a que me contéis si os han gustado las canciones de hoy, que me encanta leeros. Abrazos de algodón y nos vemos en la siguiente historia. 
 

9/12/16

Viernes dando la nota: 9/12/2016 Días de cristal





¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Este viernes, como viene siendo costumbre y porque mira que nos gusta un sarao, nos unimos de nuevo a @laparejadegolpe y su iniciativa de llenar las redes, los oídos y los corazones de música.

Y buscamos de nuevo canciones de las que elevan el espíritu sobre todas las cosas y te hacen volar alto, de las que dejan atrás mi cuerpo de cristal que hoy no ha querido funcionar de nuevo, que hoy me vuelve a encerrar en su cárcel, que me vuelve a destrozar en añicos, que me vuelve a inmovilizar, viendo el mundo a través de mi nebulosa roja, que me convierte en una muñeca rota mientras Sergio me baña...

Pero el cristal y yo ya nos vamos conociendo. Ayer ya avisaba de que los barrotes venían, anoche ya quiso anclarme a su vórtice negro, al pozo donde la luz no llega... Ayer me mordían sus dientes fríos como témpanos las ganas, ayer ya consiguió ganar la batalla...

Así que volemos, deshagámonos de nuestras cárceles, cuerpos y mentes para algunos, trabajos y agobios varios para otros y volemos alto, muy alto, hasta tocar el cielo con las manos.

Y para empezar a ganar altura qué mejor que "Nessun Dorma" cantada en directo por los magníficos Manowar. Abramos nuestras alas y echemos a volar:



Seguimos volando bajo pero ganando altura con una canción de Mago de Oz, unos grandes que no pueden faltar nunca cuando de volar se trata. En este caso os dejo con su tema "La posada de los muertos":


Y vamos cogiendo velocidad con otra de Mago de Oz que nos sigue elevando mucho más en el horizonte y nos animan a seguir adelante, siempre adelante, arriba, más arriba... "Deja de llorar":


 Y subimos alto y bien alto con Warcry y su "Tu mismo" que nos recuerda que "nada hay bajo el sol que no tenga solución" y que "nunca una noche venció a un anochecer":


Planeamos en las alturas con Tierra Santa y su "Mejor morir en pie" que habla de que nadie decide qué piedras se encontrará en el camino pero sí qué puede hacer con lo que le toca:


Y cerramos la entrada sin dejar de volar con otra maravilla de Mago de Oz que nos deja buen sabor de boca, que guardamos en el corazón para los momentos oscuros, para cuando las cárceles nos muerden el alma con sus dientes fríos e intentan ganar la partida porque siempre "Hoy toca ser feliz":


Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis disfrutado el vuelo y que conservéis la llamita para vuestros días de cristal. Contadme si os han gustado y como os digo siempre, animaos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia.

27/11/16

Viernes dando la nota: 27/11/2016






¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Este fin de semana volvemos a unirnos a la iniciativa de @laparejadegolpe de llenar las redes, los oídos y los corazones de música, que así nos va alegrando un poquito el inicio de la semana.

Hoy he decidido poneros canciones de esas que se te clavan en los huesos, que te ponen en marcha aunque te duelan las pestañas, que te arrancan de este mundo y elevan tu espíritu hasta lo más alto, más allá, siempre más allá...

Porque aunque parezca mentira, siempre encontramos un reducto de energía, un pequeño empujón, un alarde de valor,  un rinconcito de fuerza que crece y crece y crece y nos envuelve cuando es necesario, cuando necesitamos tirar, cuando nos ahogamos en nuestro grito mudo o cuando somos cristal...

Para todos esos momentos en los que nos hace falta volar alto, aquí tenéis unas alas.

Empezamos con Ozzy Osbourne y su "See you in the other side" de su álbum Ozzmosis. Si no es aquí, nos vemos en el otro lado, mientras tanto, disfrutemos del camino:


 Seguimos con la magnífica "Back on the road again" de REO Speedwagoon, volvamos al camino otra vez pues y disfrutemos de él:


 Y seguimos con la versión de "What a wonderful world" de Joey Ramone, que por qué no, el mundo es maravilloso cuando quiere o lo disfrutamos como viene:


Y porque terminamos siendo mucho más humanos que los mismos humanos y mucho más duros de lo que creemos, cerramos con broche de oro, "More human than human" del grupo White Zombie, que disfrutéis campeones:




Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis abierto las alas y echado a volar durante un ratito, para empezar con fuerza la semana. Contadme si os han gustado y animaos a uniros al #VDLN para llenar las redes, los oídos y los corazones de música. Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia.
 


18/11/16

Viernes dando la nota 18/11/2016: Así es la vida

 

¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Este viernes nos reunimos de nuevo con @laparejadegolpe y demás blogueros en nuestra , esperemos eterna, intención de llenar las redes, los oídos y los corazones de música...

Hoy elijo para vosotros una canción y sólo una (raro en mí, lo sé) rescatada de mi pasado, mi infancia en un país extranjero, de alguien muy especial que me la descubrió cuando aún no entendía su mensaje, supongo que porque sabía que su tiempo en el mundo se acababa... Y nunca más la pude volver a escuchar...

Pero resultó que transcurrido mucho tiempo, después de muchos sucesos de los que te marcan y te cambian para siempre, mientras hacía algo que no tenía nada que ver, me reencontré con la canción de nuevo, así por casualidad, como pasan siempre estas cosas...

Y todo su significado me cayó como un jarro de agua fría por la espalda y comprendí por qué tanto tiempo atrás ese alguien tan especial me la enseñó a mí y sólo a mí...


Pero así es la vida, irónica, dramática, ilógica y al final todo tiene su razón de ser...
Para que no se pierda ningún detalle, os dejo una versión con letra, si os gusta buscad el vídeo original, que no tiene desperdicio. 
Va por tí, Martín.


Y esto es todo por hoy. Contadme si os ha gustado, comentadme que me hacéis feliz con vuestras palabras y animaos a uniros al #VDLN y llenemos las redes, los oídos y los corazones de música.
Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia.

11/11/16

Viernes dando la nota 11/11/2016 : Bandas sonoras III


¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de La Madriguera!

Este viernes volvemos a unirnos a la iniciativa de @laparejadegolpe de llenar las redes, los oídos y los corazones de música, que así nos va alegrando el inicio del fin de semana, ¿eh?

Para esta ocasión seguimos con las bandas sonoras y nos ponemos en plan místico (será el día espesito que ha tocado hoy) y vamos con canciones de esas que te transportan a otras épocas, a otros lugares, a otros mundos...

Muy reconocibles todas, empezamos con Braveheart y su "Theme song", épica donde las haya, ¿eh? Dejemos que la música celta nos envuelva un rato, disfrutad:


Otra de las grande bandas sonoras por derecho es la de El Señor de los Anillos. En este caso, nos vamos a quedar con la canción que nos abre las puertas a la trilogía cinematográfica, la canción "Sound of the Shire", vamos a disfrutar como hobbits en la campiña. Adelante:


Otra de las grandes obras maestras del cine y que tuvo una gran banda sonora que supo acompañarla en todo momento es El Padrino. En este caso y por ser una de mis favoritas, permitidme la licencia de poneros dos de los temas más bonitos que ha dado el cine de todos los tiempos. En primer lugar, el "Waltz" de Nino Rota, compositor de toda la banda sonora y de éste, el tema principal de la película. Disfrutadlo: 


Y el otro gran tema indiscutible en esta triogía maestra es el "Love theme" canción de amor bonita donde las haya. Abrid alma, corazón y oídos y a disfrutar:


Venga va ya para no terminar intensitos, vamos a meter un huevo de pascua, una de esas canciones super identificables al primer acorde sin la cual ni la peli ni el héroe en cuestión serían lo mismo, el "Theme song" de Indiana Jones. Que me encantaban (y me siguen encantando) las pelis de Indiana Jones, por favor, EL anti héroe por derecho más famoso de todos los tiempos que no será lo mismo sin Harrison Ford... En fin, dejemos la nostalgia a un lado y despidámonos a lo grande. Disfrutad:


Y esto es todo por hoy. Parece que seguiremos un tiempo con los viernes de BSO, que se nos quedan muchas joyas en el tintero y aún no hemos extendido mucho las redes. Contadme si os han gustado lo mismo que me encantan a mí y animaos a uniros al #VDLN y llenemos las redes, los oídos y los corazones de música.
Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia.

4/11/16

Viernes dando la nota 04/11/2016: Bandas sonoras II

 

¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de la Madriguera!

Otro viernes más que participamos en los #VDLN para llenar las redes de música. El viernes pasado me quedé con ganas de incluir muchas joyas en la recopilación de bandas sonoras, el cuerpo me sigue pidiendo más, mira tú qué cosas...  Así que no le demos más vueltas y vamos allá con el popurrí peliculero y muy americano.

Empezamos  abriendo boca con el tema principal de la serie True Blood, "Bad things" de Jace Everett, que no me puede gustar más por favor. Sin más, adelante música:


Seguimos con el ritmo en el cuerpo con dos (sí, oís bien, dos) temazos de un peliculón donde los haya: Abierto hasta el amanecer, escrita por el genialísimo Quentin Tarantino y dirigida por su colega de correrías, Robert Rodríguez. 
Sin entrar en que la película merece la pena si no la habéis visto (si es así es que no sois de este planeta, seguro) empezamos con LA canción más representativa de la peli y la escena que todos recordaréis por el bailecito que se marca Salma Hayek con la serpiente.  Como curiosidad contaros que la banda que toca en la peli se llama en realidad Tito & Tarantula.
Os dejo con "From dusk till dawn" que le da nombre a la peli, adelante con ella:

 

Y para continuar con la misma película (aunque la banda sonora entera no tiene desperdicio) os pongo una que a mí me pone las pilas y me hace muchísima gracia "Angry Cockroaches", que suene:


Vamos con otra banda sonora sublime de otro peliculón, de la america profunda, esta vez de los hermanos Coen: O Brother. Os la recomiendo encarecidamente que os vais a hartar de reir y para muestra, un botón, os dejo con "I am a man of constant sorrow" de los Soggy Bottom Boys. Adelante la música:


Y para terminar con buen sabor de boca y con el buen rollito que tenemos hoy en La Madriguera (conste que me sigo dejando muchísimas canciones más en el tintero) vamos a cerrar con una canción emblemática donde las haya, una que hemos bailado todos, seguro. Vamos a disfrutar con "You never can tell" de Chuck Berry, la famosa escena del twist en Pulp Fiction de Tarantino (hoy me ha dado casi monotema). Adelante música:


Y por hoy lo dejamos aquí. Prometo más viernes de BSO, que se nos quedan cortos a todas luces. Contadme si os han gustado lo mismo que me encantan a mí y animaos a uniros al #VDLN y llenemos los oídos y los corazones de música.
Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia. 




28/10/16

Viernes dando la nota 28/10/2016: Bandas Sonoras I



¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de la Madriguera!

Y un viernes más participamos en los #VDLN para llenar las redes de música. En esta ocasión me pilla con el cuerpito pidiendo bandas sonoras, mira tú por donde... Serán los dolores que para salsa no me dan pero para música de esa que te transporta a momentos mágicos y de película sí, la drogaína es lo que tiene. Así que vamos allá con el popurrí peliculero.


Para abrir boca vamos con un clásico de las bandas sonoras, identificable al primer acorde, de los que no necesitan carta de presentación: la inconmensurable Liza Minnelli cantando "Live is a Cabaret" en Cabaret. Adelante con ella, que la disfrutéis:



Como parece que hoy nos decantamos por versiones cantadas, vamos con otro clasicazo que no puede faltar y que da muy buen rollito, un inolvidable Gene Kelly cantando "Singin' in the rain" en la película del mismo nombre Cantando bajo la lluvia, disfrutad :


Vamos con otro clásico de esos que dan calorcito en días oscurillos, en este caso tenemos a Rita Hayworth cantando "Amado mío" en Gilda. A calentar corazones:




Otra canción que me pone las pilas mucho y que me encanta es la versión en tango de la canción de "Roxanne" de The Police en la película Moulin Rouge (sí, soy de musicales también, hay que darle a todos los palos) disfrutad de esta pedazo de versión;





Como me he animado con los tangos, os pongo otro imprescindible de los musicales del mundo, el "Cell block tango", genialísimo donde los haya, que levanta el ánimo de cualquiera de la película Chicago, peliculón también donde los haya. Que la disfrutéis:


Y aunque se me quedan muchas en el tintero (prometo hacer más viernes dando la nota de bandas sonoras) ponemos como broche final, una que desde que soy mamá me hace llorar como una magdalena porque es cierto que disfrutamos de un tiempo prestado en las vidas de nuestros pequeños y hay que ver qué rápido se nos van haciendo mayores... Disfrutad de "Slipiping through my fingers" cantada por Meryl Streep y Amanda Seyfried en Mamma Mía:





Y por hoy lo dejamos aquí. Contadme si os han gustado lo mismo que me encantan a mí y animaos a uniros al #VDLN y llenemos los oídos y los corazones de música.
Abrazo fuerte de oso, nos vemos en la siguiente historia.

9/9/16

Viernes dando la nota 09/9/2016


¡Bienvenidos de nuevo, Habitantes de la Madriguera!

Un viernes más que participamos en los #VDLN para llenar las redes de música.

Volvemos a la vena roquera y hoy os traigo un grupo zaragozano que descubrí cuando vivía allí: Tako. Su estilo se basa en un rock sencillo, nutrido de letras de gran contenido poético y social que se acercan al rock urbano. Es uno de los grupos aragoneses más prolíficos de todos los tiempos y máximos exponentes, junto a Héroes del Silencio, del rock maño. A nivel nacional, también ostentan cierta fama, sobre todo a raíz de su tercer álbum, A las puertas del deseo, que en 1989 permitió a Tako romper las fronteras de su comunidad. 
Doy por sentado que los conocéis (y si no, me alegro de descubriroslos). Tiene auténticas perlas en su discografía y otras no tan buenas. De toda su discografía me encanta una canción titulada : "Ayer, hoy por siempre" del álbum Veneno.
Os dejo que la disfrutéis:



Y nos ponemos un poco más punkarrillos con Disidencia, un grupo de punk-rock reivindicativo formado en la localidad de Onil (Alicante, Comunidad Valenciana). Creo que no hay ningún álbum que no me guste de su discografía así que vamos a volvernos locos y ahí van unas canciones para que los conozcáis (si aún  no es así).
Empezamos con una cañera titulada "Vivo libre" del álbum Apología de lo Evidente. que la disfrutéis:



Y ahora vamos con una para alcoholizarnos, "Pásame la priva" de su álbum La Solución Está en tus Manos. Adelante con ella:


Y acabamos poniéndonos reivindicativos (y con marcha de viernes) con Ska-P, grupo de Ska formado en Vallecas en 1994. Sus canciones se caracterizan por su inconformismo y alocamiento, cuyas letras son una crítica al capitalismo, al nacionalsocialismo, al fascismo, a la tauromaquia, al sionismo, al imperialismo, a los medios de comunicación de masas, a la Iglesia católica, al racismo...  Ni más ni menos.
Así que rebelémonos (que sigue siendo más válida aún hoy día) y vamos con "El Vals del Obrero" del álbum del mismo nombre. Que la disfrutéis (especialmente tú, @TdeNaranja, je je je):


Y por hoy lo dejamos aquí. Contadme si os han gustado lo mismo que me encantan a mí y como os decía el viernes pasado, animaos a uniros al #VDLN y llenemos los oídos y los corazones de música.


¡Nos vemos en la siguiente historia! ¡Abrazo fuerte de oso!